martes, 15 de noviembre de 2016

EXPOSICIONES EQUIPO 2 MANEJO DE APLICACIONES DE CABLE COAXIAL Y FIBRA OPTICA



EQUIPO 2 
 MANEJO DE APLICACIONES DE CABLE COAXIAL Y FIBRA OPTICA






FIBRA OPTICA: la fibra óptica, es conveniente resaltar ciertos aspectos básicos de óptica. La luz se mueve a la velocidad  de la luz en el vacío, sin embargo, cuando se propaga por cualquier otro medio, la velocidad es menor. Así, cuando la luz pasa de propagarse por un cierto medio a propagarse por otro determinado medio, su velocidad cambia, sufriendo además efectos de reflexión (la luz rebota en el cambio de medio, como la luz reflejada en los cristales) y de refracción (la luz, además de cambiar el modulo de su velocidad, cambia dedireccion de propagación, por eso vemos una cuchara como doblada cuando está en un vaso de agua la dirección de donde nos viene la luz en la parte que está al aire no es la misma que la que está metida en el agua ). Esto se ve de mejor forma en el dibujo que aparece a nuestra derecha




La aplicaciones de la fibra: óptica hoy en día son múltiples. Además, esta en un continuo proceso de expansión, sin conocer exactamente límites sobre ello.

Partiendo de que la fibra óptica transmite luz, todas las aplicaciones que se basan en la luminosidad (bien sea por falta de esta, por difícil acceso, con fines decorativos o búsqueda de precisión) tiene cabida este campo.

Si a todo esto sumamos la gran capacidad de transmisión de información de este medio, (debido a su gran ancho de banda, baja atenuación, a que esta información viaja a la velocidad de la luz, etc.) dichas aplicaciones se multiplican.
Campos tales como las telecomunicaciones, medicina, arqueología, prácticas militares, mecánica y vigilancia se benefician de las cualidades de este herramienta óptica. 



cable coaxial: Los cables coaxiales que son utilizados para la transmisión en alta frecuencia y en los campos de aplicación se encuentran entre los más variados: desde los militares a la medicina y las comunicaciones

Algunas características fundamentales de la línea de transmisión son:
  • Atenuación contenida.
  • Buena resistencia a cualquier esfuerzo mecánico.
  • Buena protección de la señal transmitida de la interferencia externa.
  • Optima resistencia a la intemperie.

aplicaciones del cable coaxial: El cable coaxial se utiliza principalmente para fines de audio y visuales. Los hogares modernos están típicamente equipados con al menos una salida de cable coaxial en cada habitación. Esto se debe a que las compañías de cable los utilizan principalmente para instalar el servicio de televisión por cable a sus clientes. Los cables coaxiales pueden ser conectados a la toma de pared directamente a la televisión del cliente o del cable. Un segundo uso para los cables coaxiales es conectar un televisor a la VCR.

exposición equipo 1 . identificaion y caracteristicas de los cables




exposición equipo 1
identificacion y caracteristicas de los cables.




Los cables son el componente más fundamental para un sistema o circuito cableado. Son cables diseñados para transmitir los datos y estos se utilizan para interconectar un dispositivo de red a otro. Estos cables habilitan transferencias de alta velocidad entre diferentes componentes de  la red. 



COAXIAL
Este tipo de cable esta compuesto de un hilo conductor central de cobre rodeado por una malla de hilos de cobre.
El espacio entre el hilo y la malla lo ocupa un conducto de plástico que separa los dos conductores y mantiene las propiedades eléctricas. Todo el cable está cubierto por un aislamiento de protección para reducir las emisiones eléctricas. 



PAR TRENZADO
Es el tipo de cable más común y se originó como solución para conectar teléfonos, terminales y ordenadores sobre el mismo cableado. Anteriormente, en Europa, los sistemas de telefonía empleaban cables de pares no trenzados.
Cada cable está compuesto por un serie de pares de cables trenzados. Los pares se trenzan para reducir la interferencia entre pares adyacentes. Normalmente una serie de pares se agrupan en una única funda de color codificado para reducir el número de cables físicos que se introducen en un conducto.



TIPOS DE CABLE TRENZADO



NO APANTALLADO (UTP): Es el cable de par trenzado normal y se le referencia por sus siglas en inglés UTP (Unshield Twiested Pair - Par Trenzado no Apantallado). Sus más grandes ventajas en este tipo de cable son su bajo costo y su facilidad de manejo. Sus mayores desventajas son su mayor tasa de error respecto a otros tipos de cable, así como sus limitaciones para trabajar a distancias elevadas sin regeneración.



APANTALLADO (STP): El par se cubre con una malla metálica, de la misma forma que los cables coaxiales, y se recubre con una lámina apantallante. Se referencia constantemente con sus siglas en inglés STP (Shield Twiested Pair / Par Trenzado Apantallado).
El empleo de una malla apantallante reduce la tasa de error, pero incrementa el coste ya que requiere un proceso de fabricación  más costoso.



UNIFORME (FTP): Cada uno de los pares es trenzado uniformemente durante en la creación. Esto elimina la mayoría de las interferencias entre cables y protege al conjunto de los cables de interferencias exteriores. Se realiza un apantallamiento global de todos los pares por medio de una lámina externa apantallante. 



FIBRA OPTICA
Este cable está constituido por uno o más hilos de fibra de vidrio, cada fibra de vidrio consta de:
  • Un núcleo central de fibra con un alto índice de refracción.
  • Una cubierta que rodea al núcleo, de material similar, con un índice de refracción ligeramente menor.
  • Una envoltura que aísla las fibras y evita que se produzcan interferencias entre fibras adyacentes, a la vez que proporciona protección al núcleo. Cada una de ellas está rodeada por un revestimiento y reforzada para proteger a la fibra.
La luz producida por diodos o por láser, viaja a través del núcleo debido a la reflexión que se produce en la cubierta, y es convertida en señal eléctrica en el extremo receptor.
La fibra óptica es un medio excelente para la transmisión de la información gracias  a sus excelentes características: gran ancho de banda, baja atenuación de la señal, integridad, inmunidad a interferencias electromagnéticas, alta seguridad y larga duración. Pero su gran desventaja  es su precio de producción que es superior al resto de los tipos de cable, debido a necesitarse el empleo de vidrio de alta calidad y la fragilidad de su manejo en producción. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario